FUENTE; ECOREMEDIOS
15 Plantas y Hierbas para Purificar los Pulmones y mejorar la
Respiración
9 octubre, 2015
FUENTE: ECOREMEDIOS
Te presentamos la más completa guía de plantas y hierbas
medicinales curativas para purificar los Pulmones y mejorar la respiración.
Incluimos para cada una de las 15 plantas, así sabrás diferenciarlas con la
vista, y no te confundirás entre tantas plantas a veces muy parecidas entre si.
1. Raíz de Regaliz – Glycyrrhiza Glabra
Famosa en el mundo entero, esta no es difícil de confundir
pues solo hará falta olerla un poco para recordar ese olor a la infancia. Te
guste o no la regaliz negra y prefieras la roja, una es pura azúcar y la otra
una raíz original de la naturaleza, una raíz medicinal que ayudará a tus
pulmones además de ayudar también a la salud de la garganta.
2. Uña de Caballo – Tusilago Fárfara
Las propiedades de la uña de caballo son muy favorables a la
salud de los pulmones. Los nativos americanos la usaron durante años, sobretodo
para purificar los pulmones debido a lo mucho que fumaban tabaco en
pipa. Elimina el exceso de mocos de los pulmones, ayuda como remedio natural
contra el asma y la bronquitis.
3. Cannabis

La planta del Cannabis -sí, la “droga”- es una de las
hierbas medicinales con mayores efectos positivos hacia el sistema respiratorio
pues los canabinoides son capaces de eliminar las infecciones que intentarán
llegar hasta tus pulmones. La marihuana también es anti-cancerígena.
Para hacer uso de esta planta de forma medicinal, es ALTAMENTE (por no decir de
casi obligación) el uso de un vaporizador de cannabis para así
no inhalar humo tóxico, sino simple vapor natural. Los precios de uno bueno
pueden rondar los 300€ o incluso más. También los hay por menos, pero la marca
médica más famosa es la llamada Volcano, y cuesta bastante. Eso sí, vale la pena.
4. Raíz Osha – Ligusticum porteri
Consumir esta raíz típica de los Indios nativos
Norteamericanos ayudará a la circulación sanguínea de los pulmones, ayudando
así a tomar mayor aire de a una.
5. Tomillo – Thymus
El tomillo tiene poderosas propiedades para nuestro sistema
respiratorio. Es muy bueno como remedio natural de la congestión de epcho. Sus
aceites esenciales (el extracto de tomillo) se considera un antibiótico natural
ideal para un sinfín de enfermedades y síntomas que van mucho más allá de lo
pulmonar. Por ejemplo es un efectivo remedio natural del acné (usándolo
como crema/aceite).
6. Orégano
El orégano contiene carvacrol y ácido romarínico,
ambos componentes influyen de forma positivamente increíble a nuestro tracto
respiratorio, siendo ideales para mejorar nuestra respiración y con ello
nuestra calidad de vida en general.
7. Lobelia Inflata
La lobelia se la daban antiguamente a los caballos para que
pudiesen respirar mejor, y así rendir más durante una guerra. Funcionar
funciona, y para humanos casi o mejor que en caballos. Contiene un alcaloide
muy especial para el cuerpo conocido por lobelina, encargado de eliminar el
moco y la congestión que dificulta tanto la respiración.
8. Elecampane – Inula Helenium
Funciona como un antibiótico natural para los pulmones,
usado también por los nativos americanos. Una cucharada de té de la hierba en
un taza de agua caliente y tienes la receta ideal de una infusión para
purificar pulmones.
9. Eucalipto – Eucalyptus Globuus
Los beneficios a los pulmones y la respiración por parte del
eucalipto los conocemos todos. Lo que quizás no sabías es que en realidad es
originario de Australia. Ideal para la irritación de garganta y
la inflamación causada por enfermedades respiratorias. También para
eliminar los mocos de la nariz durante un resfriado, y así poder respirar y
recuperar un poco los sentidos gustativos y de olfato.
10. Gordolobo – Verbascum Thapsus
Tanto las hojas como las flores de la planta gordolobo se
pueden usar para realizar un extracto herbal que ayudará a fortalecer y purificar
los pulmones. Además elimina el exceso de mocos y reduce la inflamación
durante problemas respiratorios.
11. Lungwort – Pulmonaria officinalis
Aclaran la congestión de forma natural, usada para estos
fines desde el año 1600 y de venta en herbolarios de calidad.
12. Chaparral
Contiene potentes antioxidantes contra las irritaciones,
además de calmante histamínico tiene también propiedades anti-cancerígenas. Se
suele usar en extracto o en té, ideal para purificar el pulmón.
13. Salvia – Salvia Officianalis
No confundir con la Salvia alucinógena, que
aunque también fue usada por los mismos Indios Nativos Norteamericanos, no es
la adecuada para tratar problemas pulmonares. La salvia común sí es la ideal
para tratar problemas de gargantas inflamadas, tosidos, y todo tipo de dolores
y conocidos síntomas que merman nuestra capacidad pulmonar. También gran remedio
natural contra la sinusitis.
14. Menta – Mentha x Piperita
La menta, esa hierba que a penas usamos en postres, es súper
beneficiosa para la salud y debería ser consumida casi a diario, tratando miles
de síntomas. En este caso es sabido también que el mentol que contiene la
menta, ayuda muchísimo a la respiración. Caramelos de menta, bahos en menta,
saunas de menta, sales de baño de menta, enjuague bucal de menta… ¿Es por algo,
no creen? El ingrediente natural número #1 para la limpiar los pulmones y
el tracto respiratorio.
15. Hoja de Plátano – Plantago major P. lanceolata
La hoja del árbol de plátano se usa desde hace cientos de
años en remedios naturales contra la garganta irritada y el toser. Sus
componentes activos son anti-bacterianos y anti-microbianos además de
anti-inflamatorios y anti-tóxicos, ideales para purificar los pulmones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario