
FUENTE . CONSUMIDORES.MSD.COM
El reflujo ácido es un problema de salud extremadamente
común, que afecta al 50 por ciento de la población en Estados Unidos. Otros
términos usados para esta condición son la enfermedad por reflujo
gastroesofágico (GERD por sus siglas en inglés) o la enfermedad de úlcera
péptica.
La característica del síntoma del reflujo ácido es el “ardor
de estómago”, una sensación de ardor detrás del esternón que a veces viaja a la
garganta. En algunos casos, el dolor puede ser lo suficientemente severo como
para ser confundido como un ataque al corazón.
Convencionalmente, se considera que el reflujo ácido es
causado por cantidades excesivas de ácido en el estómago, por eso es que
normalmente se recomiendan o recetan medicamentos que bloquean el ácido Este es
un concepto medico seriamente erróneo que afecta gravemente a cientos de
millones de personas, ya que el problema normalmente ocurre por tener muy poco
ácido en el estómago.
¿Qué causa la acidez estomacal?
Después de que la comida pasa por el esófago hacia el estómago,
la válvula muscular llamada esfínter esofágico inferior (LES por sus siglas en
inglés) se cierra, previniendo que la comida o el ácido regrese hacia arriba.
El reflujo ácido ocurre cuando el esfínter esofágico
inferior (LES) se relaja inapropiadamente, permitiendo que el ácido del
estómago fluya (reflujo) hacia atrás y adentro del esófago. Sin embargo, es
importante entender que el reflujo ácido no es una enfermedad causada por la
producción excesiva de ácido en el estómago, sino un síntoma comúnmente
relacionado con:
Hernia hiatal
Infección por Helicobacter pylori (H. pylori) (se cree que
la bacteria H. pylori afecta a más de la mitad de la población del mundo, y ha
sido identificada como un carcinógeno del Grupo 1 por la Organización Mundial
de la Salud.
Aunque, estas dos condiciones no están relacionadas, muchas
personas que tienen la hernia hiatal también tienen la infección H. Pylori, lo
cual causa una leve inflamación crónica en el revestimiento del estómago que
puede resultar en una úlcera entre otros síntomas relacionados. Si una persona
tiene la hernia hiatal, es posible que la terapia física en esa área se útil y
muchos quiroprácticos están capacitados en ese ajuste.
La hipótesis de que la infección de H. pylori es la causa, o
por lo menos uno de los mayores factores en causar los síntomas del reflujo
ácido, surgió del trabajo realizado por el doctor Barry Marshall, un médico
australiano, a principios de la década de los ochenta.
Centrándose en la baja producción de ácido
Como se mencionó anteriormente, la acidez es generalmente un
signo de tener muy poco ácido en el estómago. Para motivar a su cuerpo a
producir cantidades suficientes de ácido clorhídrico (ácido del estómago),
también quiere asegurarse de consumir regularmente suficiente cantidad de
alimentos sin procesar.
La sal de mar de buena calidad (sal sin procesar), tal como
la sal del Himalaya, no sólo le proporcionará el cloruro que su cuerpo necesita
para producir ácido clorhídrico, también contiene más de 80 minerales que su
cuerpo necesita para funcionar óptima y bioquímicamente. El jugo de Chucrut o
col también es muy fuerte – o tal vez el más fuerte– estimulante para el cuerpo
para producir el ácido del estómago. Tomar un par de cucharaditas de jugo de
col antes de comer, o mejor aún, jugo de col fermentada de chucrut, es una
maravillosa opción para mejorar su digestión.
Remedios naturales para el reflujo ácido y úlceras
Raíz de jengibre o té de manzanilla
Se ha descubierto que el jengibre tiene un efecto
gastroprotector al bloquear el ácido y al suprimir la bacteria Helicobacter
pylori. De acuerdo con un estudio10 realizado en 2007, es también muy superior
al lansoprazol para la prevención de la formación de úlceras, exhibiendo una
potencia de seis a ocho veces mayor que el medicamento. Esto tal vez no sea tan
sorprendente, teniendo en cuenta el hecho de que la raíz de jengibre se ha
utilizado tradicionalmente contra las perturbaciones gástricas desde la
antigüedad.
Añadir dos o tres rodajas de raíz de jengibre fresco a dos
tazas de agua caliente. Deje reposar durante media hora. Beba unos 20 minutos
más o menos antes de la comida.
Antes de dormir, pruebe una taza de té de manzanilla, que
puede ayudarle a aliviar la inflamación del estómago y ayudarle a dormir.
Vinagre de sidra de manzana crudo y orgánico
El reflujo ácido por lo general es causado por tener muy
poco ácido en el estómago.
Usted puede mejorar fácilmente el contenido de ácido del
estómago al tomar una cucharada de vinagre de sidra de manzana crudo y sin
filtrar con un vaso grande de agua.
Bicarbonato de sodio
La mitad de una cucharadita de bicarbonato de sodio
(carbonato) en un vaso de ocho onzas de agua puede aliviar la quemadura del
reflujo ácido, ya que ayuda a neutralizar los ácidos del estómago. Yo no
recomendaría esto como una solución habitual pero seguro que puede ayudarle en
una emergencia cuando tenga dolor insoportable.
Glutamina
Una investigación14 publicada en el 2009 encontró que el
daño gastrointestinal causado por H. pylori se puede tratar con el aminoácido
glutamina, que se encuentra en muchos alimentos, incluyendo carne de res,
pollo, pescado, huevos, productos lácteos y algunas frutas y vegetales.
L-glutamina, el isómero biológicamente activo de glutamina, también se
encuentra ampliamente disponible como un suplemento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario